16 de Abril, 2020
¿Eres de los que cree que la crisis podría reconfigurar completamente a la sociedad?
-No. Todas las culturas humanas, todas las épocas históricas han tenido momentos de pesadumbre y han experimentado la amenaza de la muerte. Piensa en las pestes en la Edad Media, en el Holocausto en la primera parte del siglo XX, o la amenaza nuclear que sobrevino en la post guerra. Todas las épocas tienen sus temores. Pero siempre las sociedades acaban siendo lo que son: espacios donde las personas intentan desenvolver sus proyectos de vida y donde se esmeran por olvidar la muerte.
Aquí se vuelve casi imposible olvidarla…
-Pero finalmente se logra. Nadie puede vivir con la amenaza permanente de que esto se va a acabar. Quizá por eso no tengo dudas de que en un tiempo más nos vamos a olvidar de todo esto y vamos a volver a vivir inmersos en el consumo, en la entretención, en los proyectos vitales de cada uno y envueltos en la fantasía que hacen posible la vida.
Entrevista completa en: Carlos Peña, académico y columnista: “La emocionalidad no nos va a llevar a ninguna parte”