Es que las élites uniformes, cerradas al desafío y a la crítica, son ineficientes en momentos de cambio tecnológico y adaptación a nuevos desafíos. Elise Brezis y Peter Temin advierten que una élite homogénea hace que el país sea regido por “un grupo que piensa de una manera monolítica, lo que lleva, en palabras de Pierre Bourdieu, “al estancamiento de las ideas y actitudes”. Por eso Vilfredo Pareto advierte de la necesidad de la “circulación de las élites”, un concepto exótico para la clase dirigente chile
Origen: Columna de Daniel Matamala: Autorretratos – La Tercera