‘Exhortación a los médicos de la peste’ de Albert Camus
La covid-19 ha avivado el interés por La peste, de Camus. En este texto anterior, inédito en castellano, el escritor daba recomendaciones a los médicos para enf...
La covid-19 ha avivado el interés por La peste, de Camus. En este texto anterior, inédito en castellano, el escritor daba recomendaciones a los médicos para enf...
‘Babelia’ ofrece un adelanto de Guatemala. Ensayo general de la violencia política en América Latina, de Eduardo Galeano, que publica hoy la editori...
“De acuerdo con los testimonios, las violaciones hetero y homosexuales se cometieron de manera individual o colectiva. En algunos casos se ha denunciado, además...
Le faltaba el aire y su enfermedad la había vuelto tímida. No le gustaba que los demás sintieran lástima por ella. Por entonces Lucia Berlin parecía dema...
“Los ideales de razón, ciencia y humanismo necesitan ser defendidos ahora más que nunca, porque sus logros pueden venirse abajo. El progreso no es una cuestión ...
Tal vez no sean los mejores ni los más vendidos, pero sí son diez (en realidad, cuarenta) libros que han generado lectura, debate, entusiasmo, discusión crítica...
Este número es “el mayor logro intelectual de la mente humana”, argumenta Aczel en su libro En busca del cero: la odisea de un matemático para revelar el origen...
Desde que el Yo acuso de Émile Zola lograra que el diario L’Aurore vendiera 300.000 ejemplares en un solo día, intelectuales y prensa se han utilizado mutuament...
La biografía de Nietzsche del británico Reginald John Hollingdale (1930-2001), aunque aparecida en 1965 —y revisada en 1999—, constituye hoy una muestra ejempla...
Actor, pedagogo, director, creador del madrileño Teatro de la vida, Luis Sampedro (San Juan, Argentina, 1961), fue, en la ciudad de Mendoza, el primer profesor ...