Violencia y violentistas: al borde del precipicio
por Mario Waissbluth 25 de noviembre de 2019 Chile está ya en un estado de insurrección generalizada. Desde fuera nos miran pasmados, y la democracia está en pe...
por Mario Waissbluth 25 de noviembre de 2019 Chile está ya en un estado de insurrección generalizada. Desde fuera nos miran pasmados, y la democracia está en pe...
… ¿tan esquiva es la historia o prefieren no enterarse de que no existe revuelta social sin el ataque a los símbolos del sistema que la produce? ¿Quién puede de...
Un caluroso día de comienzos del año 2000, una mujer y dos hombres ingresaron a la Escuela de Inteligencia del Ejército en la localidad de Nos, en la orilla sur...
Claudio Naranjo, reconocido psiquiatra chileno, mantiene a sus 83 años un discurso firme y una mirada inquisitiva. Este año, para su sorpresa, le nominaron para...
ROBERTO BOLAÑO En España se vive bien. Lo bueno es salir a trabajar por un tiempo a otros países y gastarse la plata aquí. Tomo un vino excelente TODOS l...
Vuelve a los amores y desamores, a los sentimientos, a ese lenguaje en el que ella se mueve con soltura. Isabel Allende (Lima, 1942) publicó su primera novela e...
Carla Cordua, filósofa, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011: «La acusación de que el gobierno está paralizado, que hacen los diarios y todo ...
Creativo, contestatario, asertivo y lúcido, Lemebel fue un artista integral que cambió la historia cultural de Chile, aunque inexplicablemente nunca se le llegó...
Los recuerdos cargados de indignación y dolor le llegaron en tropel a Edgard Telles Ribeiro aquel día de 2008 cuando su hija Adriana, de 21 años, le preguntó: “...
Pocos poetas tan explorados y buceados como Pablo Neruda (Parral, 1904-Santiago de Chile, 1973). En su obra está, de algún modo, el caudal de la poesía del sigl...